Con esta pregunta, Anna Neviani, lectora del semanario Credere, interpela al director don Vincenzo Vitale, sacerdote paulino, estimado biblista y excelente periodista. Reportamos la respuesta de Don Vincenzo y la
El coordinador internacional del Centro Bíblico San Pablo acompañó una peregrinación tras las huellas de Pablo en Grecia, del 11 al 18 de octubre. Un camino que ha tocado, en secuencia, las distintas etapas del segundo viaje misionero del apóstol, tal como se narra en los Hechos de los Apóstoles. El camino es trazado por el evangelista Lucas como el camino en el que Pablo se fue forjando en su apostolado entre los pueblos. Filipos, Tesalónica, Berea, Atenas, Corinto, Cencre fueron las etapas de un camino que permitió a los peregrinos sumergirse en la cultura del mundo grecorromano y en el enfrentamiento entre la nueva fe cristiana y los desafíos del mundo pagano. No faltaron intuiciones relacionadas con la cultura filosófica de la época, con las antiguas tradiciones sobre la muerte y la post-muerte, con los mitos antiguos y con las cartas de Pablo. El anuncio del apóstol, profundizado “en el campo”, fue visto como un anuncio explosivo, revolucionario, capaz de aprovechar los mejores recursos de la sabiduría humana, iluminándolos con la luz de la fe.
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
C/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113
sobicain@sobicain.org
© Todos los derechos reservados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.