Con motivo del trigésimo aniversario del documento elaborado por la Pontificia Comisión Bíblica sobre la Interpretación de la Biblia en la Iglesia, la revista Parole di Vita dedica su encuentro
El 21 de noviembre falleció el reconocido biblista Ed Parish Sanders, quien hizo un aporte fundamental a los estudios del Jesús histórico. Su obra Jesús y el judaísmo, estrenada en 1985, tal vez pueda decirse que es el inicio de la llamada “tercera investigación” sobre el Jesús histórico, la que continúa hoy y que se distingue de las anteriores sobre todo por haber superado la oposición entre Jesús y el judaísmo y en cambio por poner el acento en la pertenencia de Jesús al judaísmo palestino de su tiempo. En este contexto, incluso la figura de Pablo ha recibido una reinterpretación global (cf. Pablo y el judaísmo palestino, Paideai 2000). La mayor expresión de la “tercera investigación” son los cuatro grandes volúmenes de John P. Meier, un sacerdote católico norteamericano, Un hebreo marginal. Repensar al Jesús histórico, publicado en Italia por Queriniana. La “tercera investigación” también influyó en el cambio de área geográfica de gravedad de los biblistas de referencia: del área germánica al área anglosajona. A continuación destacamos una de sus interesantes conferencias.
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
C/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113
sobicain@sobicain.org
© Todos los derechos reservados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.