El libro de los Salmos ha sido, desde sus inicios, patrimonio del culto público y ha mantenido tanto vigor hasta nuestros días como para conservar una posición preeminente en la
El 2 de noviembre, el prof. Gianluigi Prato. Toda una vida dedicada a la enseñanza de la Escritura: lengua hebrea y Antiguo Testamento en la Universidad Gregoriana de Roma, lengua hebrea y judaísmo en la Universidad de Nápoles Federico II, en la Universidad de Roma Tre y en la Universidad de Trento. Donó tiempo, habilidades y amistad a ABI. Su figura está ligada a la concepción y animación de cuarenta años de las conferencias veterotestamentaria y semitista, cuyas Actas se recogen primero en la Reseña Bíblica y luego en Investigaciones Históricas Bíblicas, especialmente creadas para este fin. Nacidos en 1979 con la primera conferencia celebrada en Pallanza, representan desde hace años el lugar donde convergen habilidades, inteligencias y enfoques para superar las barreras y la desconfianza entre el mundo de los biblistas italianos y el mundo universitario secular, tanto italiano como internacional. Durante años colaborador y consultor del Grupo Editorial San Paolo (Italia), contribuyó a la formación de varios biblistas paulinos. Nuestro agradecimiento y oración a Gianluigi Prato.
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
C/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113
sobicain@sobicain.org
© Todos los derechos reservados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.