Con esta pregunta, Anna Neviani, lectora del semanario Credere, interpela al director don Vincenzo Vitale, sacerdote paulino, estimado biblista y excelente periodista. Reportamos la respuesta de Don Vincenzo y la
En Tierra Santa, cerca de Abu Gosh, el Opus Dei ha organizado un Centro Multimedial que tiene como objetivo principal el de ayudar a los peregrinos a vivir una experiencia inmersiva en la historia y los textos bíblicos. El Centro -que se presenta como un “Museo de Tierra Santa”- junto a un tour guiado durante 90 minutos aproximadamente, propone ocasiones de oración, profundizaciones, escucha de la Palabra de Dios, junto a cursos de formación para las guías turísticas. La idea de realizar el Centro nace de una experiencia personal del mismo San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei: Después de haber visitado Tierra Santa, uno de sus deseos más profundo era el de poder extender la experiencia vivida a todos sus hijos espirituales, a las familias y amigos, de manera que todos, visitando Tierra Santa, tuviesen una manera para “orar, arrodillarse y besar el suelo que pisó Jesús“. De aquí nace el proyecto para la realización de un Centro que favoreciera todo esto.
Para tener una idea se puede ser el siguiente video con los subtítulos en tu propio idioma.
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
C/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113
sobicain@sobicain.org
© Todos los derechos reservados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.