Marinella Perroni responderá a esta pregunta abriendo, el próximo 3 de marzo, la serie de eventos organizados por la Diócesis de Nápoles sobre Las Mujeres del Evangelio. Hay dos historias
La XXII Convención de Estudios del Nuevo Testamento tendrá lugar del 8 al 10 de septiembre p.v. y aborda algunas cuestiones cruciales: ¿Cuáles eran los “espacios”, públicos y privados, que utilizaban las primeras comunidades cristianas? y ¿Cómo afectaron estos espacios en la construcción de la identidad de los grupos de seguidores de Jesús? ¿En qué medida contribuyeron a la definición de uno mismo y del otro desde uno mismo? La conferencia propone una doble perspectiva para abordar este tema. El primero es el que analiza el modo en que los primeros cristianos se sitúan frente a los espacios que les rodean, es decir, el modo en que representan -y en ocasiones juzgan-, a la luz de sus convicciones y experiencias religiosas, la institucionalidad o espacios privados con los que se relacionan (templo de Jerusalén, sinagoga, templos paganos, teatro, etc.). El segundo, en cambio, observa el espacio como regulador social, como factor que condiciona la práctica cotidiana y configura la existencia en la relación con los “otros”. La conferencia tiene lugar en Montesilvano (PE). Para obtener más información, consulte el archivo adjunto.
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
C/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113
sobicain@sobicain.org
© Todos los derechos reservados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.