¿Por qué en el segundo capítulo de los Hechos de los Apóstoles leemos: “Al cumplirse el día de Pentecostés…”? ¿Se trata simplemente de una anticipación del nombre de la fiesta
Las celebraciones navideñas son una ocasión preciosa para detenernos en una escucha renovada de la Palabra, dejándonos interpelar incluso por las preguntas más sencillas que surgen de los misterios que celebramos. ¿Por qué la Navidad se coloca el 25 de diciembre? ¿Existe realmente la influencia de una fiesta pagana dedicada al Sol que, en el solsticio de invierno, volvería a “dominar” las tinieblas? ¿Por qué Jesús nació en Belén y no en Nazaret, lugar elegido por el arcángel Gabriel para el anuncio a María? ¿Jesús nació en un establo o en una cueva? ¿Qué huellas quedan de estos lugares? ¿Tiene algo que ver el lugar del pesebre que se venera en Belén y se muestra a los peregrinos con el que se menciona en los Evangelios? Para acompañar la profundización de la Navidad sugerimos dos catequesis de don Francesco Voltaggio (Belén y el nacimiento del Mesías; en español; – La santa gruta y la gruta y el pesebre de Belén: en español) y un video sobre El verdadero origen de la Navidad por el prof. Di Bella.
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
C/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113
sobicain@sobicain.org
© Todos los derechos reservados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.