Son estos los aspectos que han impactado al Padre Bodhan, sacerdote ucraniano que está finalizando sus estudios en Roma. Lo que leemos desde la primera página de las Escrituras, en
Junto a un video-mensaje para celebrar una Santa Navidad (Video), la “Comisión central para el Año Bíblico” lanza la iniciativa Toda la Biblia en un Año, invitando a la lectura integral de la Biblia a partir del 25 de diciembre del 2020. Hemos pedido a los miembros de la Comisión ilustrarnos esta interesante propuesta.
¿De dónde nace esta iniciativa?
De nuestro mismo fundador. En ocasión del Año Bíblico de 1960-1961 se dirige a todos los miembros de la Familia Paulina utilizando estas palabras: «En este Año Bíblico la lectura principal sea esta para que puedan obtener la gracia de darla a los demás… Compartan un poco esta idea, háganse un programa, para que la Biblia se lea bien».
¿Cuáles son las características de la propuesta?
Seguiremos un esquema que permite la lectura de toda la Biblia siguiendo el recorrido del Año Litúrgico. De las lecturas se omiten los Salmos que forman parte de las oraciones cotidianas de la Iglesia, así como los cuatro Evangelios que se nos ofrecen en las lecturas de las celebraciones eucarísticas de cada día. El itinerario no seguirá el orden canónico de los libros (Génesis, Éxodo, Levítico, etc.) sino que se dispondrá según la temática del Año Litúrgico.
¿Por qué decidieron comenzar durante la Navidad?
Porque en Navidad contemplamos el Verbo de Dios que se hizo carne, manifestado en nuestra condición humana. Nos pareció el contexto justo para poder recibir una Palabra que nos lleva a sumergirnos en el misterio de Cristo para que su proceso de encarnación continúe en nuestro hoy.
¿Cómo podemos seguir la propuesta?
De manera simple. Inscribiéndose en perfil de twitter @AnnoBiblico, o también descargando el esquema de lectura (vea abajo). El perfil de twitter concede la posibilidad de estar cotidianamente en contacto entre nosotros, inclusive colocando una breve reflexión, una pregunta, una consideración. De vez en cuando colocaremos algunos materiales útiles para comprender el libro que se está leyendo o profundizando y ayudar a la reflexión para que nuestros corazones ardan durante el recorrido.
¿Algún deseo?
El deseo lo dejamos en el video que acompaña esta noticia. Es un deseo antiguo y primaveral, en el cual se encierra nuestra identidad cristiana y paulina. ¡Todo es precioso hasta que Cristo sea formado en nosotros! (Gálatas 4,19).
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
c/ Protasio Gómez - 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113 - sobicain@sobicain.org
Todos los derechos reservados
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.