Las semanas bíblicas propuestas por la fraternidad monástica de Bosé son una oportunidad que se ofrece a todo aquel que quiera profundizar la experiencia de fe en la constante confrontación
Introducir al discernimiento como estilo de vida cristiana y eclesial para favorecer el desarrollo en el interior de las comunidades y en la pastoral familiar, recogiendo las múltiples peticiones que vienen de Amoris laetitia. Este es el objetivo del congreso El discernimiento: un estilo de vida cristiana organizado por el Pontificio Instituto Juan Pablo II en colaboración con el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y la Diócesis de Roma para el día viernes 18 de febrero de 2022. La iniciativa representa el segundo encuentro del ciclo de congresos organizados para la ocasión del Año Famiglia Amoris Laetitia, se desarrollará en dos sesiones en el auditórium del Pontificio Instituto Juan Pablo II y será transmitida online por el canal de YouTube y el perfil del Facebook del Institutot entres idiomas: italiano, inglés y francés. Particularmente interesante será la relación de apertura sobre El discernimiento como estilo del discípulo y de la comunidad de Jesús: un análisis teológico-bíblico realizada por Luca Pedroli, docente del Instituto Juan Pablo II.
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
C/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113
sobicain@sobicain.org
© Todos los derechos reservados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.