La Biblia es para todos, y como es para todos, los que ya la tenemos podemos ayudar a que otros la reciban. Por eso, en este mes de la Biblia
Como lo viene haciendo desde hace años, el Departamento de Animación y Pastoral Bíblica (DeNAPBi) de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), ha publicado un subsidio para animar encuentros de lectura orante o lectio divina de los grupos o círculos bíblicos de las Parroquias y de diversas Instituciones o de particulares que lo solicitan. Para este año se ha elegido el lema “¿Y quién es mi prójimo?”, y se ha confiado el dibujo para ilustrar la tapa y la campaña bíblica 2022 al artista Cristian Camargo. El subsidio – elaborado por los miembros del DeNAPBi y ya publicado por la Oficina del Libro de la CEA – cuenta con diez esquemas a partir de textos del Antiguo y del Nuevo Testamento. Este ciclo tiene como objetivo que todos gustemos y oremos con la Palabra de Dios a partir de la temática presentada en el Subsidio 2022 de DeNAPBi titulado “¿Y quién es mi prójimo?” (Lc 10,29). Los textos bíblicos para hacer Lectura Orante además están vinculados con la Carta Encíclica Fratelli Tutti del Santo Padre Francisco. Las encuentros serán virtuales y la organización de cada uno de ellos estará a cargo de los miembros del DeNAPBi con la participación de los delegados y referentes de las distintas diócesis del país.
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo · c/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID · Tlf. +34 91 742 5113 · sobicain@sobicain.org · Todos los derechos reservados
SOBICAIN / Centro Bíblico San Pablo
C/ Protasio Gómez, 15. 28027 MADRID
Tlf. +34 91 742 5113
sobicain@sobicain.org
© Todos los derechos reservados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.